Permisos Unix

Unix

La información en sistemas Unix se almacena y organiza en un único árbol de directorios. Cada soporte, disco, cd, disket o partición tiene su propia organización lógica, un sistema de archivos. Los bits individuales que definen el acceso a estos archivos o directorios son los permisos. Existen y existirán los siguientes tipos:

Lectura (r):

  • Archivo: acceder a los contenidos de un fichero
  • Directorio: ver los ficheros que contiene un directorio

Escritura (w):

  • Archivo: modificar o añadir contenido a un fichero
  • Directorio: borrar o mover ficheros de una carpeta

Ejecución (x):

  • Archivo: ejecutar programa binario o guión shell
  • Directorio: poder entrar en la carpeta

Estos permisos se pueden aplicar a:

  • usuario (u): propietario del fichero
  • grupo (g): grupo al que pertenece el fichero
  • otros (o): el resto de los usuarios del sistema

Otros bits que no se pueden pasar por alto en materia de seguridad son también:

  • Sticky bit: se conoce como bit pegajoso en su traducción literal, y lo es cuando se aplica a directorios. Si éste está activo en un directorio, sus ficheros sólo podrán ser borrados por los usuarios propietarios o root; algo que en entornos windows, digamos que cuesta un poco más.
  • Atributo SUID: permite que un fichero sea ejecutado con los permisos de su propietario. Los procesos que meneja el archivo ejecutado obtendrán acceso a los recursos del sistema basándose en el propietario de dicho fichero. Algo poco seguro aunque práctico para algunas ocasiones.
  • Atributo SGID: válido si está activo en los permisos de grupo, actúa de igual forma que SUID pero respecto al grupo en los directorios; aplicado a archivos deben de ser ejecutables para que tenga efecto.

Software recomendado

Debian

Debian

El sistema operativo universal

Más info
Debian
debian
https://www.debian.org
Joomla!

Joomla!

El mejor gestor de contenidos web

Más info
Joomla!
joomla
http://www.joomla.org
Firefox

Firefox

El mejor navegador de todos los tiempos

Más info
Firefox
firefox
https://www.mozilla.org/firefox
Less css

Less css

El lenguage dinámico para hojas de estilo

Más info
Less css
less
http://lesscss.org